Otro momento de cocina europea. En este caso italiana. Situado en la Rue de Normandie, casi esquina con la Rue Ibnou...
Marruecos
Marruecos: un viaje entre historia, cultura y paisajes inolvidables
Marruecos, situado en el norte de África y bañado por el Atlántico y el Mediterráneo, es un país que fascina con su mezcla única de historia milenaria, riqueza cultural y una diversidad natural que va desde montañas nevadas hasta desiertos dorados.
Historia viva en cada rincón
La historia de Marruecos se remonta a tiempos antiguos, habitado primero por los bereberes, pueblo indígena del norte de África. A lo largo de los siglos, fenicios, romanos, árabes y franceses dejaron su huella en el país.
Ciudades como Fez y Meknes conservan medinas medievales que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fez, considerada la capital cultural del país, alberga la universidad más antigua del mundo en funcionamiento: la Universidad de Al Qarawiyyin, fundada en el año 859.
Otra joya histórica es Marrakech, conocida como la “Ciudad Roja”. Fundada en el siglo XI, fue una de las capitales imperiales de Marruecos y aún hoy asombra por sus palacios, jardines y la famosa plaza Jemaa el-Fna, corazón de la ciudad y centro de actividades culturales y gastronómicas.
Patrimonio cultural y arquitectónico
Marruecos es un crisol de culturas: bereber, árabe, africana y europea. Su arte y arquitectura reflejan esta mezcla, con ejemplos como los riads (casas tradicionales con patios interiores), los zocos (mercados laberínticos llenos de artesanías) y las mezquitas ornamentadas con mosaicos y caligrafía.
El idioma oficial es el árabe, aunque también se habla bereber y francés. Esta riqueza lingüística también se ve reflejada en su música, gastronomía y tradiciones.
Turismo: entre el desierto y el mar
Marruecos es un destino que ofrece experiencias para todo tipo de viajero:
- Desierto del Sahara: Desde ciudades como Merzouga o Zagora puedes hacer excursiones en camello y dormir en haimas bajo un cielo estrellado.
- Montañas del Atlas: Ideales para el senderismo, el esquí (en lugares como Oukaimeden) y el descubrimiento de aldeas bereberes tradicionales.
- Costa Atlántica y Mediterránea: Ciudades como Essaouira, Agadir y Tánger ofrecen playas, historia y cultura.
- Casablanca: Moderna y cosmopolita, es famosa por la Mezquita Hassan II, una de las más grandes del mundo.
- Chefchaouen, la «ciudad azul», es un paraíso fotográfico entre montañas y callejones pintados en tonos celestes.
Gastronomía: sabor a especias y tradición
La comida marroquí es una experiencia sensorial: cuscús, tajines, harira, pastilla, y el omnipresente té de menta son solo algunos de sus platos más emblemáticos. Las especias como el comino, la cúrcuma y el ras el hanout son esenciales en la cocina local.
Consejos para el Viajero
- Mejor época para visitar: primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-noviembre), cuando el clima es más agradable.
- Vestimenta: Es recomendable vestir con respeto a las costumbres locales, especialmente en zonas rurales.
- Regateo: Es parte de la cultura en los zocos, ¡no temas negociar!
- Moneda: Dirham marroquí (MAD).
Marruecos: donde la historia se encuentra con la magia
Marruecos es mucho más que un destino turístico: es una experiencia cultural e histórica profunda. Desde las antiguas medinas hasta los paisajes del desierto, cada paso es un viaje en el tiempo y una invitación al asombro.
Comer en Casablanca, Marruecos (2). He vuelto a Casa José.
Hacía tiempo que no había vuelto a este restaurante que tan agradable me fue la primera vez. He conocido varios de los...
Mezquita de Hassan II (Casablanca): un hito de arte, fe y tecnología
Contexto histórico y propósito La construcción de la Mezquita de Hassan II fue un proyecto emblemático impulsado por...
Casablanca: modernidad, historia y energía atlántica en el corazón urbano de Marruecos
Casablanca. Foto de SpreeTom. Casablanca, situada en la costa atlántica de Marruecos, es la ciudad más grande y...
Volubilis: un viaje al pasado romano de Marruecos
En el corazón del norte de Marruecos, a pocos kilómetros de la ciudad santa (para los musulmanes) de Mulay Idrís y...
Ifrán (Ifrane), la Suiza de Marruecos.
Desde Fez, yendo en coche, como es nuestro caso, se trata de una excursión interesante. Ahora estamos repitiendo algo...
Alojamiento en Fez. El riad de Omar.
Ya antes de llegar, la comunicación con Omar ha sido muy buena. Hicimos la reserva con dos meses de antelación...
Comer en Fez, Marruecos.
Si ya de por sí la gastronomía marroquí es un gran contraste, si nos ceñimos a Fez, es quizás la ciudad con una mejor...
Fez, Marruecos: donde el tiempo se detuvo y la Historia vive
En el corazón del Marruecos imperial (esta palabra la usan mucho allí, pero la realidad es que Marruecos siempre ha...
Alojamiento en Chefchauen. Dar Yarmina Andalusí.
Éste es el segundo alojamiento de los que teníamos contratados. Cuando hemos llegado (por fin), nos han recibido en el...