Ropa vieja: historia y sabor de un plato clásico español

La ropa vieja es un plato tradicional de la cocina española, especialmente popular en Madrid, las Islas Canarias y en algunas regiones del sur de la península. Su nombre curioso…...

La ropa vieja es un plato tradicional de la cocina española, especialmente popular en Madrid, las Islas Canarias y en algunas regiones del sur de la península. Su nombre curioso proviene de su origen humilde: se preparaba con sobras de cocidos anteriores, reutilizando la carne deshebrada y los garbanzos en una nueva elaboración llena de sabor.

Ropa vieja. Foto de Kpjas.

Origen e historia

Aunque se asocia con España, la ropa vieja también tiene versiones en varios países de Hispanoamérica y el Caribe, como Cuba, Puerto Rico y Venezuela, donde ha evolucionado con ingredientes y técnicas locales. En el caso español, está íntimamente ligada al «cocido madrileño» y otros, una comida abundante que se sirve en tres partes (o vuelcos): sopa, garbanzos con verduras y, por último, la carne. Cuando sobraban ingredientes del cocido, se les daba nueva vida con esta receta.

Ingredientes principales

La ropa vieja tradicional española se hace con:

  • Carne deshebrada (de cocido, normalmente ternera o pollo).
  • Garbanzos cocidos (en el caso de Madrid procedentes del cocido del día anterior, en el caso canario, de potaje).
  • Cebolla.
  • Ajo.
  • Pimientos (verdes o rojos). Solo en el caso del plato canario.
  • Tomate triturado o natural. Solo en el caso del plato canario.
  • Aceite de oliva.
  • Pimentón dulce (tipo murciano).
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación

Para la receta canaria: en una sartén amplia se sofríen el ajo, la cebolla y los pimientos, todo finamente picado. Luego se añade el tomate y el pimentón, cocinando a fuego medio hasta obtener una salsa espesa. Después, se incorpora la carne desmenuzada y los garbanzos, mezclando bien para que todo tome sabor. Se deja cocinar unos minutos más y listo.

Cuando se hace al estilo madrileño: se deshilacha la carne, se añaden garbanzos y patatas, ajo, pimentón y se fríe todo al gusto de cada cual.

Un plato de aprovechamiento

Más que una simple receta, la ropa vieja es una muestra de la sabiduría culinaria popular: aprovechar lo que se tiene y transformarlo en algo delicioso. Su textura rica, su mezcla de sabores intensos y su versatilidad la convierten en un plato muy querido en los hogares.

0 comentarios

OTROS ARTÍCULOS

Alojamiento en Tánger: Dar La Kashba Riad.

Alojamiento en Tánger: Dar La Kashba Riad.

La idea de alojarnos en riads viene de la intención de situarnos en zonas realmente tradicionales y vivir la experiencia cultural más inmersiva posible. Por eso, en la mayoría de las ciudades visitadas hemos elegido riad, salvo en Casablanca que, por situación, nos...

Tánger: el eterno cruce de caminos entre Europa y África

Tánger: el eterno cruce de caminos entre Europa y África

En el punto donde el Mediterráneo se abraza con el Atlántico y África tiende la mano a Europa, se alza Tánger, una ciudad con alma cosmopolita, pasado legendario y un presente vibrante. Con sus casas blancas trepando las colinas, su luz casi mística y su mezcla única...

El riad marroquí: joya arquitectónica y tesoro turístico

El riad marroquí: joya arquitectónica y tesoro turístico

En el corazón de las medinas marroquíes, ocultos tras muros de adobe y puertas de madera ornamentada, se encuentran los riads, auténticos refugios de paz y belleza que ofrecen una ventana íntima al alma de Marruecos. Estas construcciones tradicionales, hoy en día...