Restaurante los Navarros, Murcia.

Cada vez que vuelvo a Murcia ansío comer en un restaurante típico, con sus cosas típicas. Dícese salchicha, longaniza, morcillas, guisos, verduras a la plancha, etc. Y cada vez me…...

Cada vez que vuelvo a Murcia ansío comer en un restaurante típico, con sus cosas típicas. Dícese salchicha, longaniza, morcillas, guisos, verduras a la plancha, etc. Y cada vez me doy cuenta de que quedan menos de esos restaurantes y, en los que quedan, cada vez queda menos de esa cocina típica de la huerta de Murcia.

Por ese motivo, decidí ir a los Navarros. Son un establecimiento tradicional. El restaurante es la secuela de un bar con una de las mejores barras de Murcia (que en este caso no he visitado). Y, lo que esperaba era netamente tradicional murciano. Pero, no ha sido así. Algunas cosas sí son tradicionales, pero otras, no.

Empezamos pidiendo una marinera acompañada de una cerveza de la tierra, Estrella de Levante. La marinera (una tapa de origen indudablemente murciano) estaba bien presentada, puesta sobre una rosquilla de calidad que se puede morder sin que se rompa todo, con una anchoa buenísima, en definitiva, muy buena. Como mandan los cánones.

Vino a continuación un plato de mojama, hueva de mújol y almendras (siempre me parecen demasiadas). La mojama (a la que soy un gran aficionado, tanto a la de Murcia, como a la que puedes comer de Cádiz y Huelva) ha sido de las mejores que me he comido en años en un restaurante. Top.

La hueva de mújol inmejorable. Debo decir, para quien no la haya probado todavía, que debe hacerlo. Es la reina de las huevas. Nada comparable. Y, la de los Navarros, excelente.

Nos pusieron un plato de salchicha seca cortada en trozos ínfimos que me pareció un insulto a la huerta de Murcia, acompañada de almendras (sobraban todas) y cacahuetes (idem). Muy buena, pero la presentación, horrible.

Vino a continuación una ensalada de las que denominamos «un tomate partío«, típica de Murcia. Muy buena. Muy bien hecha: con aceitunas verdes partidas de Cieza (muy amargas), tallos de alcaparra, tomate muy bueno y bonito en salazón. Como debe ser. Hasta ahora, todo muy tradicional.

A continuación unas alcachofas con foie. Un plato muy fino, muy bien hecho, pero nada murciano (salvo los alcanciles).

Unas carrilleras en salsa con patatas fritas. Muy buenas, muy jugosas.

Una mini-hamburguesa de wagyu con bacon, también rica, pero nada de la huerta.

Finalmente sí, volvemos a la huerta: una tosta con sobrasada y queso fresco a la plancha. Eso sí es.

Y, lo siguiente, también: de postre, paparajote con helado de turrón.

Salvo esas pequeñas decepciones, realmente cenamos muy bien. Muy recomendable.

0 comentarios

OTROS ARTÍCULOS

La Cava Alta, restaurante en San Lorenzo del Escorial, Madrid.

La Cava Alta, restaurante en San Lorenzo del Escorial, Madrid.

El Escorial (como se llama coloquialmente a San Lorenzo del Escorial) es una ciudad de la Comunidad de Madrid (o pueblo, según cada cual) pero no es sólo un sitio con enorme carga monumental e histórica. Es también un lugar de gran afluencia de turismo y, por ende,...

Comer en Guadarrama.

Comer en Guadarrama.

Con motivo de las fiestas locales, hemos pasado un par de días en este agradable lugar junto a amigos que disponen de residencia y conocen muy bien todo lo que pasa en este pueblo desde hace más de dos décadas. Es decir, gente bien informada. Así que hemos seguido el...