Palacio de Correos. Madrid.

El Palacio de Cibeles (Palacio de Telecomunicaciones, Palacio de Comunicaciones, Palacio de Correos) es un conjunto arquitectónico compuesto por dos edificios de aspecto claro (casi blanco) ubicado en la plaza…...

El Palacio de Cibeles (Palacio de Telecomunicaciones, Palacio de Comunicaciones, Palacio de Correos) es un conjunto arquitectónico compuesto por dos edificios de aspecto claro (casi blanco) ubicado en la plaza de Cibeles. Su construcción comenzó en 1907 y se inauguró en 1919.

Es un claro ejemplo de la arquitectura modernista española, con influencias de neo-platerescas y del barroco salmantino.

Ha tenido diversas ocupaciones a lo largo de su historia, como albergar la sede central del servicio de Correos y las oficinas del Ayuntamiento de Madrid.

Hoy en día se puede visitar una gran parte de sus dependencias, que ofrecen al público, además de una interesante visita desde el punto de vista arquitectónico, una continua variedad de exposiciones y muestras de índole cultural.

Los arquitectos fueron Antonio Palacios y Joaquín Otamendi. Y, a lo largo de su existencia y con motivos adaptativos a los usos y los tiempos, otros arquitectos han hecho actuaciones diversas hasta llegar a lo que hoy podemos visitar: un edificio histórico adaptado a las necesidades del público actual.

Es una visita ciertamente interesante, no sólo por la parte arquitectónica. Vale la pena ver de cerca el trabajo realizado en piedra del escultor romántico Ángel García Díaz.

En 1993 fue declarado Bien de Interés Cultural y a comienzos del siglo XXI se incorporó al patrimonio municipal y pasó a ser un centro cultural.

Hay que asomarse al balcón que da a la plaza de Cibeles y observar el entorno (Banco de España, Palacio de Jerez…). Pero también está bien subir hasta la terraza del torreón donde se ubica el reloj. Desde este alto se puede ver en 360 grados los tejados de Madrid donde, en un día soleado, predomina el blanco y los colores claros.

0 comentarios

OTROS ARTÍCULOS

La Cava Alta, restaurante en San Lorenzo del Escorial, Madrid.

La Cava Alta, restaurante en San Lorenzo del Escorial, Madrid.

El Escorial (como se llama coloquialmente a San Lorenzo del Escorial) es una ciudad de la Comunidad de Madrid (o pueblo, según cada cual) pero no es sólo un sitio con enorme carga monumental e histórica. Es también un lugar de gran afluencia de turismo y, por ende,...

Comer en Guadarrama.

Comer en Guadarrama.

Con motivo de las fiestas locales, hemos pasado un par de días en este agradable lugar junto a amigos que disponen de residencia y conocen muy bien todo lo que pasa en este pueblo desde hace más de dos décadas. Es decir, gente bien informada. Así que hemos seguido el...