Museo del Ferrocarril de Madrid.

Una visita que considero muy atractiva y agradable. Cada vez que visito el Museo del Ferrocarril siento como alivio a la nostalgia. Detalle del interior del edificio del Museo del…...

Una visita que considero muy atractiva y agradable. Cada vez que visito el Museo del Ferrocarril siento como alivio a la nostalgia.

Detalle del interior del edificio del Museo del Ferrocarril de Madrid.

Me vienen recuerdos de mi infancia. Pasaba prácticamente todos los fines de semana en Madrid. Algunas veces más tiempo. Esas ocasiones solían ser viajando en tren.

Tren TALGO.

Todavía recuerdo el TER. Y quién no recuerda los primeros trenes TALGO, que parecían entonces de ciencia-ficción. Después ya de estudiante universitario, en muchas ocasiones, viajaba en coche cama, en el expreso nocturno, con la idea de aprovechar el tiempo al máximo.

Locomotoras de dos generaciones.

Aquellos sonidos, aquellos olores, aquel vaivén continuo, acompasado, que finalmente formaba parte de ti mientras estabas en el tren.

Cuando llegabas y bajabas del tren acababas de entrar en una nueva realidad.

Locomotora de vapor.

Todo eso y mucho más, como el anuncio de Navidad, el del turrón.

En el Museo del Ferrocarril te llevas una dosis de sensaciones nostálgicas al contemplar aquellos trenes de la infancia y juventud, pero también algunos muy anteriores a mi.

Iluminación interior en un vagón de pasajeros antiguo.

Se pueden ver tres tipos de locomotoras: de vapor, eléctricas y diesel. También material remolcado, esto es, vagones de todo tipo, automotores y otros vehículos para diversas actividades (como limpieza y mantenimiento de las vías, por ejemplo).

Sala de máquinas de una antigua locomotora.

En total, más de 400 piezas de material rodante. Además, lampistería, uniformes, infraestructuras, material sanitario y de higiene, material de modelismo y juguetes, metrología, sistemas y aparatos de comunicación, relojes, pequeñas piezas variadas, numismática y medallística y arte ferroviario.

Interior de un vagón restaurante en un tren de época.

Interior de un vagón restaurante en un tren de época.

Compartimento de aseo en un tren de época.

Interior de un compartimento de dormitorio en un tren de época.

Interior de la cocina de un vagón restaurante en un tren de época.

A veces también coincide algún evento y puedes encontrarte un mercadillo o una muestra gastronómica.

0 comentarios

OTROS ARTÍCULOS

Restaurante Garelos, Madrid.

Restaurante Garelos, Madrid.

Ya sabemos que, en Madrid, un restaurante gallego es casi sinónimo de calidad. Y sí, éste también es el caso. Como suele ocurrir en muchos de estos restaurantes, no se puede decir que hayan centrado su inversión en el diseño o interiorismo del local. Es un local con...

Cervecería El Santo, Madrid.

Cervecería El Santo, Madrid.

Ha sido extraño lo que nos ha ocurrido con este bar. Hemos ido a tomar un aperitivo rápido para hacer tiempo para la mesa que teníamos reservada en otro sitio. Nos ha costado irnos y hemos vuelto a cenar. Lo cual indica -como se puede imaginar- que nos ha gustado. Una...

25º Aniversario de la coronación de la Virgen de la Paloma, Madrid.

25º Aniversario de la coronación de la Virgen de la Paloma, Madrid.

Siento publicar este evento mucho después de haberse producido, pero es que este mes de junio de 2025 está siendo muy ajetreado en lo personal y en lo laboral. Asistimos a la procesión que la parroquia organizó con motivo de los actos de celebración de los 25 años de...