Mercadillo de Pozuelo de Alarcón, Madrid.

«Reinauguramos el mercadillo de siempre con 41 puestos más de ropa, complementos y hogar, que se unen a los tradicionales de fruta, verdura y variantes». Así rezaba el anuncio que…...

«Reinauguramos el mercadillo de siempre con 41 puestos más de ropa, complementos y hogar, que se unen a los tradicionales de fruta, verdura y variantes». Así rezaba el anuncio que hizo el ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón hace unos días con el fin de atraer a visitantes a su «nuevo» mercadillo de los sábados.

Abre a la actividad desde las 8,30 horas hasta las 15 horas. Tiempo más que suficiente. Está instalado en la explanada de aparcamiento que se sitúa entre las calles San Juan de la Cruz y Gerardo Diego. Situado adyacente hay un aparcamiento.

El tema del aparcamiento quizás sea un poco escaso. Pero, la verdad es que nosotros no hemos tenido ningún problema para aparcar. Hemos encontrado aparcamiento en poco tiempo a doscientos metros de la entrada del mercadillo.

Me he llevado una muy buena impresión de este mercadillo. Vayamos por partes. En lo que a los puestos de frutas y verduras se refiere, me parece que son los mejor montados, mejor atendidos y con mejor relación calidad-precio de los mercadillos visitados hasta ahora en la Comunidad de Madrid.

Todos los puestos de frutas y verduras organizados con números en rollos que, o bien los coges tú, o bien te los entregan. Número de dependientes por puesto alto: no tienes que esperar mucho a que te llegue tu turno, aun cuando haya -como el sábado pasado- gran afluencia.

Buena atención, buen género, sin esperas y con un servicio que te dan de acarrear tu compra hasta tu coche si lo necesitas. Amabilidad y servicio. En este sentido me parece el mejor de los mercadillos de calle de la Comunidad de Madrid.

Hay también un puesto muy bueno de encurtidos y variantes. Y, como todo lo bueno, lleno de público. Pero, la realidad es que tampoco tienes que esperar mucho. Además, te obsequian con la degustación de algunos de sus productos. Las aceitunas, muy variadas. Os recomiendo los boquerones en vinagre. Muy buenos.

Los embutidos, jamones y quesos tienen un solo representante, pero bueno. «El Tocinero» tiene embutidos extremeños muy ricos y quesos, tanto extremeños como de Zamora. Algunas especialidades raras y muy tradicionales como el «tasajo», la patatera y otros, no muy fáciles de encontrar en Madrid.

Es numeroso también el caso del textil, complementos y bisutería. En este aspecto se nota también una buena atención.

En conclusión: me ha gustado mucho. Es un mercadillo pequeño, muy bien organizado y accesible, con buena atención y mucha amabilidad en el trato. Te puedes entretener si es eso lo que quieres, pero si vas a «tiro hecho» en poco tiempo lo has comprado todo y has salido.

Relación de puestos y sus actividades (fuente web del ayuntamiento)

Frutas y verduras:

Puestos: 2, 3, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 51, 52, 68, 69, 96, 97, 98 y 99.

Textil, bisutería y complementos:

Texto y complementos:

Puestos: 1, 5, 7, 9, 10, 13, 14, 15, 16, 53, 55, 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 72, 75, 77, 80, 81, 82, 83, 86, 87A, 89, 91, 96, 98, 102, 103, 106, 108 y109.

Textil infantil:

Puesto: 97.

Bisutería y complementos:

Puestos: 6, 12, 64, 65, 66, 73, 78 y 101.

Calzado y complementos:

Puestos: 13, 52, 61, 110 y 111.

Cosmética y complementos:

Puestos: 76, 84 y 99.

Alimentación:

  • Alimentación Delicatessen:  Puesto: 94.
  • Vino y bebidas: Puesto: 67.
  • Jamones y embutidos: Puesto: 54.
  • Comida para llevar: Puesto93.
  • Miel y derivados: Puesto: 4.
  • Huevos y miel: Puesto: 95.
  • Panadería: Puesto: 87B.
  • Frutos secos: Puestos: 8, 19, 42, 50, 67, 70 y 71.

Hogar:

  • Textil hogar: Puestos: 22, 79, 85, 88, 89, 107, 85, 88, 107 y 109.
  • Textil y menaje de cocina: Puesto: 79.
  • Muebles: Puesto: 8.

Artesanía y regalos:

  • Alfombras: Puesto: 11.
  • Artículos de regalo: Puesto 90.
  • Máquinas de coser: Puesto 17.
  • Complementos tecnología: Puesto 100.
  • Artesanía: Puesto 74.
  • Antigüedades: Puesto 92.

Flores y plantas:

Puestos: 104 y 105.

0 comentarios

OTROS ARTÍCULOS

Cenar en Tánger. Chez Hassan.

Cenar en Tánger. Chez Hassan.

Al llegar a Tánger, después de muchos kilómetros de coche y la travesía en barco, de pasar el trance de conseguir aparcamiento (en medio de una larga cola de acceso al parking, con una buena propina, se cambian las posiciones) y el suplicio de llegar al riad con los...

Alojamiento en Tánger: Dar La Kashba Riad.

Alojamiento en Tánger: Dar La Kashba Riad.

La idea de alojarnos en riads viene de la intención de situarnos en zonas realmente tradicionales y vivir la experiencia cultural más inmersiva posible. Por eso, en la mayoría de las ciudades visitadas hemos elegido riad, salvo en Casablanca que, por situación, nos...

Tánger: el eterno cruce de caminos entre Europa y África

Tánger: el eterno cruce de caminos entre Europa y África

En el punto donde el Mediterráneo se abraza con el Atlántico y África tiende la mano a Europa, se alza Tánger, una ciudad con alma cosmopolita, pasado legendario y un presente vibrante. Con sus casas blancas trepando las colinas, su luz casi mística y su mezcla única...