En el pasado fin de semana (y a lo largo de la semana anterior) la comunidad china celebra la llegada del Año Nuevo Chino. En este casi calificado como el año de la serpiente.

Se organizan festejos y actividades de diversa índole, tanto en zonas donde vive la mayor parte de la población de origen chino (las llamadas «china towns», en el caso de Madrid, el barrio de Usera, sobre el que hemos hecho algún post) o en zonas de relevancia de la ciudad.

En este caso, en la bellísima plaza de España. En la explanada de la plaza se ha montado la Feria del Templo Chino.

Un evento con puerta de entrada al estilo, con algún dragón dorado y con un escenario donde se han mostrado danzas tradicionales chinas.

Todo rodeado de casetas con diversas ocupaciones: representación de diversas asociaciones chinas de relevancia en Madrid, otras de carácter lúdico (donde obsequian a los visitantes con objetos chinos, caligrafías, etc.) o donde degustar productos de origen chino.

Aunque no necesariamente fabricados en China, sino en España por los propios miembros de la comunidad china.

Por ejemplo, caramelos montados en palitos de sujeción con motivos folklóricos chinos.

O la fruta del espino caramelizada.
En cualquier caso, colas de gente esperando algo, que bien podía ser de tipo alimentario o incluso que te dejen tocar (aporrear) un tambor gigante altamente ruidoso, que, seguramente se oía en la plaza de Callao.

En fin, un evento lúdico de celebración de la comunidad china de Madrid.
0 comentarios