Feria del Templo Chino, plaza de España, Madrid.

En el pasado fin de semana (y a lo largo de la semana anterior) la comunidad china celebra la llegada del Año Nuevo Chino. En este casi calificado como el…...

En el pasado fin de semana (y a lo largo de la semana anterior) la comunidad china celebra la llegada del Año Nuevo Chino. En este casi calificado como el año de la serpiente.

Se organizan festejos y actividades de diversa índole, tanto en zonas donde vive la mayor parte de la población de origen chino (las llamadas «china towns», en el caso de Madrid, el barrio de Usera, sobre el que hemos hecho algún post) o en zonas de relevancia de la ciudad.

En este caso, en la bellísima plaza de España. En la explanada de la plaza se ha montado la Feria del Templo Chino.

Un evento con puerta de entrada al estilo, con algún dragón dorado y con un escenario donde se han mostrado danzas tradicionales chinas.

Todo rodeado de casetas con diversas ocupaciones: representación de diversas asociaciones chinas de relevancia en Madrid, otras de carácter lúdico (donde obsequian a los visitantes con objetos chinos, caligrafías, etc.) o donde degustar productos de origen chino.

Aunque no necesariamente fabricados en China, sino en España por los propios miembros de la comunidad china.

Por ejemplo, caramelos montados en palitos de sujeción con motivos folklóricos chinos.

O la fruta del espino caramelizada.

En cualquier caso, colas de gente esperando algo, que bien podía ser de tipo alimentario o incluso que te dejen tocar (aporrear) un tambor gigante altamente ruidoso, que, seguramente se oía en la plaza de Callao.

En fin, un evento lúdico de celebración de la comunidad china de Madrid.

0 comentarios

OTROS ARTÍCULOS

Comer en Tánger. Restaurante Tangerino.

Comer en Tánger. Restaurante Tangerino.

A nuestra vuelta a Tánger, decidimos ir a comer a un restaurante emblemático. En este caso el restaurante El Tangerino. En 186 Ave Mohammed VI, Tangier 90000. No hubo decepción. Muy bueno en todos los sentidos (quizás nos parecía un poco caro en comparación con los...

Cenar en Tánger. Chez Hassan.

Cenar en Tánger. Chez Hassan.

Al llegar a Tánger, después de muchos kilómetros de coche y la travesía en barco, de pasar el trance de conseguir aparcamiento (en medio de una larga cola de acceso al parking, con una buena propina, se cambian las posiciones) y el suplicio de llegar al riad con los...

Alojamiento en Tánger: Dar La Kashba Riad.

Alojamiento en Tánger: Dar La Kashba Riad.

La idea de alojarnos en riads viene de la intención de situarnos en zonas realmente tradicionales y vivir la experiencia cultural más inmersiva posible. Por eso, en la mayoría de las ciudades visitadas hemos elegido riad, salvo en Casablanca que, por situación, nos...