Espaguetis a la carbonara: la receta original italiana

Una joya de la cocina romana que conquista paladares Los espaguetis a la carbonara son uno de los platos más famosos de la cocina italiana. Su sabor intenso y cremoso,…...

Una joya de la cocina romana que conquista paladares

Los espaguetis a la carbonara son uno de los platos más famosos de la cocina italiana. Su sabor intenso y cremoso, acompañado del toque salado del queso y la papada (guanciale) o panceta (sustitutivo más parecido aunque no igual), lo convierten en una auténtica delicia. Pero ojo, la auténtica carbonara no lleva nata (crema de leche), como muchas versiones fuera de Italia sugieren. Aquí te traemos la receta tradicional, tal como se prepara en Roma.

Ingredientes para 2 personas:

  • 200 g de espaguetis.

Guanciale (papada de cerdo curada en italiano). Foto de Popo le Chien.

  • 100 g de guanciale (papada curada si no encuentras guanciale, puedes usar panceta).
  • 2 yemas de huevo + 1 huevo entero.
  • 50 g de queso pecorino romano rallado.

Queso pecorino romano. Foto de Image:Pecorino Romano on board.jpg.

  • Pimienta negra recién molida.
  • Sal (para el agua de cocción).

Preparación paso a paso:

1.Cocina la pasta
En una olla grande, hierve agua con sal. Añade los espaguetis y cocina hasta que estén al dente (siguiendo el tiempo del paquete o un poco menos).

2.Prepara el guanciale
Mientras la pasta se cuece, corta el guanciale en tiras o cubos pequeños. Fríelo en una sartén sin aceite a fuego medio hasta que esté dorado y crujiente. Retira del fuego y reserva.

3.Haz la mezcla de huevo y queso
En un bol, bate las yemas y el huevo entero. Agrega el queso pecorino romano rallado y mucha pimienta negra. Mezcla bien hasta obtener una crema espesa.

4.Une todo
Cuando la pasta esté lista, escúrrela reservando una taza del agua de cocción. Añade la pasta caliente a la sartén con el guanciale (fuera del fuego). Luego vierte la mezcla de huevo y queso, removiendo rápidamente para que el calor de la pasta cocine el huevo sin que se convierta en revuelto.

5.Ajusta la textura
Si es necesario, añade un poco del agua de cocción reservada para obtener una salsa más cremosa.

6.Sirve y disfruta
Sirve al momento, espolvorea con más queso y pimienta negra al gusto. ¡Buon appetito!

Consejos extra para una carbonara perfecta:

  • Usa siempre ingredientes de calidad: el pecorino y el guanciale marcan la diferencia.
  • No utilices nata, cebolla ni ajo si buscas la versión original.
  • La clave está en la temperatura de la pasta: debe estar caliente para cocer el huevo, pero sin pasarse para no cuajarlo.

¿Sabías que…?

El origen del nombre «carbonara» es incierto, pero una teoría popular dice que proviene de los «carbonari«, antiguos trabajadores del carbón que preparaban este plato con ingredientes básicos y duraderos.

0 comentarios

OTROS ARTÍCULOS

Alojamiento en Tánger: Dar La Kashba Riad.

Alojamiento en Tánger: Dar La Kashba Riad.

La idea de alojarnos en riads viene de la intención de situarnos en zonas realmente tradicionales y vivir la experiencia cultural más inmersiva posible. Por eso, en la mayoría de las ciudades visitadas hemos elegido riad, salvo en Casablanca que, por situación, nos...

Tánger: el eterno cruce de caminos entre Europa y África

Tánger: el eterno cruce de caminos entre Europa y África

En el punto donde el Mediterráneo se abraza con el Atlántico y África tiende la mano a Europa, se alza Tánger, una ciudad con alma cosmopolita, pasado legendario y un presente vibrante. Con sus casas blancas trepando las colinas, su luz casi mística y su mezcla única...

El riad marroquí: joya arquitectónica y tesoro turístico

El riad marroquí: joya arquitectónica y tesoro turístico

En el corazón de las medinas marroquíes, ocultos tras muros de adobe y puertas de madera ornamentada, se encuentran los riads, auténticos refugios de paz y belleza que ofrecen una ventana íntima al alma de Marruecos. Estas construcciones tradicionales, hoy en día...