Embalse de Valmayor (Madrid).

Dos ocasiones he tenido de visitar el embalse de Valmayor. La primera por el lado de la presa a mitad del día y por circunstancias. La segunda al amanecer y…...

Dos ocasiones he tenido de visitar el embalse de Valmayor. La primera por el lado de la presa a mitad del día y por circunstancias. La segunda al amanecer y bien planificado para poder fotografiar el paisaje con la llegada del día. Sin absolutamente nadie. La tranquilidad total.

Embalse de Valmayor.

Embalse de Valmayor.

Embalse de Valmayor.

Un amanecer precioso en el que he podido ver desperezarse varios tipos de aves. Estas imágenes lo dicen todo.

Embalse de Valmayor.

Embalse de Valmayor.

Embalse de Valmayor.

La fauna y flora de la zona es muy variada y rica. Se trata de un entorno en el que el agua es el factor más importante. Parece una obviedad hablar de esto, cuando se trata de un embalse. Pero, además de las aguas superficiales de la zona, compuestas por el embalse alimentado por el río Aulencia y unos cuantos arroyos, se da la circunstancia de que el suelo es un lecho granítico muy poco permeable, con un nivel freático alto y muchas corrientes de agua subterráneas. El embalse, obra del ingeniero murciano Emeterio Cuadrado Díaz, también recibe agua (la mayor aportación) del río Guadarrama a través de un túnel de trasvase. Y también del embalse de San Juan en el río Alberche de la misma manera.

Embalse de Valmayor.

Embalse de Valmayor.

Se sitúa en los términos municipales de Valdemorillo (la mayor parte y donde está situada la presa), El Escorial y Colmenarejo. Tiene una longitud de unos 12 kilómetros. Está encuadrado dentro del Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama.

Flora en el embalse de Valmayor.

Flora en el embalse de Valmayor.

Flora en el embalse de Valmayor.

Flora en el embalse de Valmayor.

Sauces y fresnos, encinas, endrinos y zarzamoras, majuelos, rosales silvestres, madreselvas, plantas nemorales (botones de oro, aros, brionías, etc., todas dependientes de un ambiente muy húmedo) conformando sotobosques. Además, de gran cantidad de gramíneas, entre lo más representativo de la flora.

Aves en el embalse de Valmayor.

En cuanto a la fauna, lo más vistoso son las aves (algunas de ellas migratorias) como somormujos, anades, garzas y cercetas. Pero, podemos ver con buen tiempo muchos reptiles y anfibios, Y en el agua, carpas y lucios (hay zonas donde la pesca está permitida, están señalizadas).

0 comentarios

OTROS ARTÍCULOS

La Cava Alta, restaurante en San Lorenzo del Escorial, Madrid.

La Cava Alta, restaurante en San Lorenzo del Escorial, Madrid.

El Escorial (como se llama coloquialmente a San Lorenzo del Escorial) es una ciudad de la Comunidad de Madrid (o pueblo, según cada cual) pero no es sólo un sitio con enorme carga monumental e histórica. Es también un lugar de gran afluencia de turismo y, por ende,...

Comer en Guadarrama.

Comer en Guadarrama.

Con motivo de las fiestas locales, hemos pasado un par de días en este agradable lugar junto a amigos que disponen de residencia y conocen muy bien todo lo que pasa en este pueblo desde hace más de dos décadas. Es decir, gente bien informada. Así que hemos seguido el...