El Salchichón Sendra: tradición y calidad en cada bocado desde 1849.

El salchichón Casa Sendra es una de las joyas gastronómicas de España, reconocido por su calidad artesanal y sabor inigualable. Originario de Vic, una localidad catalana con una larga tradición…...

El salchichón Casa Sendra es una de las joyas gastronómicas de España, reconocido por su calidad artesanal y sabor inigualable.

Originario de Vic, una localidad catalana con una larga tradición en la elaboración de embutidos, este salchichón se distingue por su meticulosa selección de ingredientes y su proceso de curación natural.

Origen y tradición

Casa Sendra fue fundada en 1849 y desde entonces ha mantenido su compromiso con la excelencia en la producción de embutidos. Su salchichón se elabora exclusivamente con carnes de cerdo de primera calidad, seleccionadas de las mejores piezas como el lomo y el jamón. A diferencia de otros productos industriales, Sendra prescinde de aditivos y conservantes artificiales, apostando por una receta tradicional que resalta el sabor natural de la carne.

Elaboración artesanal

El proceso de elaboración del salchichón Sendra es un arte que combina técnicas centenarias con un estricto control de calidad. La carne se pica finamente y se condimenta con sal y pimienta en grano. Posteriormente, se embute en tripa natural y se somete a un largo periodo de curación que puede durar entre 17 y 20 semanas. Durante este tiempo, el embutido desarrolla su característica textura firme y un sabor equilibrado con matices de pimienta y una ligera dulzura.

Características y presentaciones

El salchichón Sendra se comercializa en diferentes formatos para adaptarse a las necesidades del consumidor:

  • Salchichón Cular Superior: la versión clásica, con un peso aproximado de 1,3 kg y una curación prolongada que potencia su sabor.
  • Salchichón Mini: una versión más pequeña, ideal para quienes desean degustar este embutido sin adquirir una pieza entera.
  • Salchichón Semicular: de calibre menor y con un tiempo de curación más corto, pero manteniendo el sabor y la calidad característica de la marca.

Reconocimiento internacional

El salchichón de Casa Sendra ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de los años. En 2006 y 2007, fue galardonado con el premio «Coq d’Or» por la prestigiosa publicación francesa Le Guide des Gourmands, destacándolo como uno de los mejores productos gastronómicos de España.

Un embutido para los amantes de la buena mesa

Su sabor delicado y su textura incomparable hacen del salchichón Sendra un imprescindible en cualquier tabla de embutidos.

Se recomienda degustarlo cortado en rodajas finas, acompañado de pan de calidad y un buen vino tinto. Su versatilidad lo convierte en un excelente aperitivo o en el complemento perfecto para platos gourmet.

Una tienda acorde al producto y su tradición

Una presentación acorde al producto

Conclusión

El salchichón Sendra es mucho más que un simple embutido; es el reflejo de una tradición artesanal que ha sabido mantenerse a lo largo del tiempo sin renunciar a la excelencia. Su sabor y calidad lo convierten en una opción inigualable para los amantes de la charcutería premium.

0 comentarios

OTROS ARTÍCULOS

Alojamiento en Tánger: Dar La Kashba Riad.

Alojamiento en Tánger: Dar La Kashba Riad.

La idea de alojarnos en riads viene de la intención de situarnos en zonas realmente tradicionales y vivir la experiencia cultural más inmersiva posible. Por eso, en la mayoría de las ciudades visitadas hemos elegido riad, salvo en Casablanca que, por situación, nos...

Tánger: el eterno cruce de caminos entre Europa y África

Tánger: el eterno cruce de caminos entre Europa y África

En el punto donde el Mediterráneo se abraza con el Atlántico y África tiende la mano a Europa, se alza Tánger, una ciudad con alma cosmopolita, pasado legendario y un presente vibrante. Con sus casas blancas trepando las colinas, su luz casi mística y su mezcla única...

El riad marroquí: joya arquitectónica y tesoro turístico

El riad marroquí: joya arquitectónica y tesoro turístico

En el corazón de las medinas marroquíes, ocultos tras muros de adobe y puertas de madera ornamentada, se encuentran los riads, auténticos refugios de paz y belleza que ofrecen una ventana íntima al alma de Marruecos. Estas construcciones tradicionales, hoy en día...