
Ubicado a los pies de la Sierra de Guadarrama, en el municipio de San Lorenzo de El Escorial, el Bosque de la Herrería es uno de los enclaves naturales más emblemáticos y hermosos de la Comunidad de Madrid.

Con su riqueza paisajística, histórica y ecológica, este bosque representa una escapada perfecta para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.

Un Poco de Historia
El Bosque de la Herrería debe su nombre a las antiguas herrerías que se asentaban en la zona durante el reinado de Felipe II.

Este bosque formaba parte de las propiedades reales vinculadas al Monasterio de El Escorial, diseñado como un lugar de meditación y recreo para el monarca. En la actualidad, es considerado un Lugar de Interés Comunitario (LIC) y forma parte de la Red Natura 2000, lo que garantiza su protección y conservación.

Características del Entorno Natural

Este espacio cuenta con una extensión de aproximadamente 500 hectáreas de bosque mediterráneo. Su ecosistema está compuesto principalmente por robles melojos (Quercus pyrenaica), fresnos, encinas y una variedad de arbustos autóctonos. La fauna incluye zorros, ardillas, jabalíes y una notable diversidad de aves, como carboneros, petirrojos y águilas calzadas.

El Bosque de la Herrería es especialmente conocido por su espectacular transformación en otoño, cuando sus árboles se tiñen de tonos dorados, naranjas y marrones, creando un paisaje mágico digno de ser explorado.

Rutas y Senderos

El bosque ofrece diversas rutas para senderistas, ciclistas y caminantes que desean disfrutar de su belleza. Una de las más populares es el Camino de la Silla de Felipe II, un recorrido que culmina en la famosa silla tallada en granito desde donde, según la tradición, el monarca contemplaba la construcción del Monasterio de El Escorial.

Desde este mirador, se pueden obtener vistas panorámicas impresionantes de la llanura madrileña y del monasterio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las rutas suelen estar bien señalizadas y varían en niveles de dificultad, lo que las hace aptas para toda la familia.

Actividades y Atracciones
Además de las rutas de senderismo, el Bosque de la Herrería invita a realizar actividades como:
- Observación de aves: Ideal para los aficionados a la ornitología.
- Fotografía de paisajes: Sus paisajes son un regalo para fotógrafos.
- Pícnic: Hay áreas habilitadas para disfrutar de un descanso entre la naturaleza.

No muy lejos del bosque, se encuentran el Monasterio de El Escorial, la Casita del Infante y otras joyas arquitectónicas que completan una experiencia cultural y natural inolvidable.
Consejos para Visitar el Bosque

- Se recomienda llevar calzado cómodo y agua, especialmente si planeas recorrer alguna de las rutas más largas.
- La mejor época para visitarlo es el otoño, aunque en primavera también se disfruta su frescura y colores vibrantes.
- Respeta la flora y fauna local, evitando dejar residuos.
Conclusión
El Bosque de la Herrería es un verdadero tesoro natural que combina historia, paisajes de ensueño y biodiversidad.

Ya sea para una caminata tranquila, una jornada de exploración o un momento de reflexión en la Silla de Felipe II, este rincón de San Lorenzo de El Escorial tiene algo que ofrecer a todos sus visitantes.
0 comentarios