
Visito Villena muchas veces a lo largo del año por motivos de trabajo. He pasado por delante de este establecimiento otro montón de veces y nunca había entrado. Ni a tomar una cerveza.

Pero mis acompañantes, siendo de allí, tampoco. Y, en esta ocasión, decidieron reservar para ver que tal era el sitio. Una grata sorpresa.

Se trata de un local moderno, con una decoración muy luminosa y agradable. Mesas bien puestas, vestidas de una manera muy práctica y sencilla, pero eficaz.

El personal de lo más amigable. En realidad en Villena la gente es -en general- bastante amable y educada. Estos señores hacen gala de la población en la que viven y trabajan. Muy bien.
Hemos comido en base al menú «bistró». Lo cual consiste en tres entrantes para compartir que son:
Picaeta de la casa. Una ensalada-vinagreta al estilo de la casa sobre una base de pan de gambas (tipo chino). Refrescante y deliciosa.

Ensalada césar. Bien hecha y condimentada.

Y queso a la plancha con pisto. Muy bueno porque el pisto era bastante suave. Si es muy fuerte, el queso fresco (que en esta zona se hace con leche de cabra) es muy suave y se perdería. Pero, no. Estaba perfecto.

Antes de pasar a los segundos, una croquetas de jamón. Bastante buenas.

Después seguimos con las posibilidades del menú citado. Y elegimos para compartir al centro de la mesa:
Solomillo teriyaki cocinado a baja temperatura. Sólo puedo decir que la carne se deshacía como si fuera mantequilla bajo un cuchillo caliente.

Y un arroz caldoso de gallineta. Recomiendo siempre (incluso a mí mismo, para no despistarme) que si estás en Alicante comas alguno de los infinitos tipos de arroces que hacen de manera tradicional o creativa. Es raro que no esté bueno. Éste en particular, buenísimo. Totalmente recomendable.

La gallineta (o rascacio, o rascasa, según el pueblo donde nos encontremos) es un pescado común en el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico.

Gallineta. Foto de NOAA Photo Library.
En el sureste de España (me refiero a Alicante y Murcia) se suele usar mucho para los caldos de pescado usados como fondos para los arroces marineros. Pero, un arroz hecho incluyendo su carne, no lo había probado. Imagino que se usa poco porque la manipulación de la gallineta es peligrosa, dado que tiene espinas con veneno que producen un dolor insoportable.

Su carne es muy agradable, jugosa y esponjosa. No queda nada seca al cocinarla.
Finalizamos con una piña troceada y una espuma de limón sobre un lecho de bizcocho.
Me ha gustado mucho. Me han comentado que hemos tenido mucha suerte de poder visitarlo porque normalmente dan fecha para dos meses. Una vez que lo he visitado y comido, no me extraña. La cocina de un nivel alto, el servicio perfecto, los camareros amables y el precio en torno a los 20€ por persona. Vuelvo a decirlo: no me extraña que tengan tanto éxito.
Con buen tiempo -me dicen- tiene una terraza muy bien montada para comer o tomar el aperitivo al aire libre.
Se encuentran en la calle Juan Chaumel nº10, Villena, Alicante.
0 comentarios