De tapeo por la Plaza de las Flores, Murcia.

La Plaza de las Flores es una de las ubicaciones más concurridas de la ciudad. El motivo es la mezcla de establecimientos de hostelería (bares en este caso) con terraza…...

La Plaza de las Flores es una de las ubicaciones más concurridas de la ciudad. El motivo es la mezcla de establecimientos de hostelería (bares en este caso) con terraza y el buen tiempo que ocupa los días de la capital de la tierra de la eterna primavera.

La Plaza de las Flores con el bar El Secreto a la izquierda y el bar El Parlamento Andaluz a la derecha.

Como otras ciudades donde se dan estos dos factores, hay mucho turismo. En el caso de Murcia, la gastronomía es uno de sus mayores atractivos y es algo reconocido por los turistas, tanto españoles como extranjeros, especialmente británicos.

Vayas el día que vayas encontrarás las terrazas llenas prácticamente desde las 12 horas hasta las 18 horas.

Esta zona está compuesta de la Plaza de las Flores en sí, la Plaza de Santa Catalina (adyacente a la primera en dirección a la Gran Vía), la Plaza de San Pedro y las calles de la Mulas (calle Ruipérez realmente), Arzobispo Simón López y la calle Jara Carrillo.

El bar La Tapa en la Plaza de las Flores.

Los locales que hay en la zona son de los más tradicionales de Murcia. A saber: bar La Tapa (en la Plaza de las Flores), reconocido por sus ensaladillas rusas, marineras y muchas otras tapas; el Parlamento Andaluz, local de la misma empresa que el que está en la Plaza del Teatro Romea (también en la Plaza de las Flores), bar de tapas de corte andaluz; el Mesón de Murcia 1989, dedicado a las tapas murcianas; bar El Secreto, también de estilo andaluz, ubicado en la esquina entre la Plaza de las Flores y la de Santa Catalina; bar El Fenix, en la Plaza de Santa Catalina, más que reconocido por sus ensaladillas rusas y de mariscos, marineras, matrimonios (una anchoa y un boquerón que entran juntos a la boca); restaurante El Salón del Secreto, en la Plaza de Santa Catalina.

El bar El Secreto (terraza) en la esquina entre la Plaza de las Flores y la de Santa Catalina.

Es de reseñar la pastelería Bonache, en la Plaza de las Flores. Una institución también, donde puedes degustar unos exquisitos pasteles de carne, empanadas murcianas, pero, sobre todo sus famosos salteadores. Un pastel dulce-salado hecho con el hojaldre del pastel de carne plegado, relleno de una mezcla de carne de pollo y yema de huevo, todo muy picado. El pastel se reboza con azúcar.

Interior del bar El Secreto.

En la calle de las Mulas (calle Ruipérez) tenemos el bar Las Mulas, especializado en embutidos frescos y secos de la Huerta de Murcia, salazones del Mar Menor y tapas de la zona; el restaurante Lionza, dedicado a ensaladillas, marineras (ensaladilla sobre una rosquilla con una anchoa) y marineros (ensaladilla sobre una rosquilla con un boquerón), bicicletas, quesos y embutidos regionales e ibéricos, tostas y pescados y carnes; bar El Pepico del Tío Ginés, toda una institución en Murcia capital, su historia se remonta décadas (fundado en 1933) y siempre se ha dedicado a las tapas típicas de Murcia y la Huerta: salchicha, longaniza, chiquillo, salazones (hueva, mojama, bonito salado…) etc. y unos bocadillitos tipo pulga con muchos sabores (roquefort, atún con pimientos…); bar El Huesped, en la esquina de la calle de las Mulas con la Plaza de las Flores, un bar de tapas finas y elaboradas que lleva ya mucho tiempo con éxito.

Caballitos (gambas con gabardina) del bar El Secreto.

En la Plaza de San Pedro, el bar Gran Rhin. Un bar tradicional de Murcia con excelentes cañas de cerveza, muy bien tirada, muy fría. Famoso por sus anchoas, boquerones y -claro- sus matrimonios, mariscos y salazones.

El Mesón de Murcia 1989.

0 comentarios

OTROS ARTÍCULOS

elcieloestaenmadrid.com cumple un año.

elcieloestaenmadrid.com cumple un año.

Cumplimos un año. Justo hoy. Justo a esta hora, hace un año que comenzamos esta andadura que no ha hecho otra cosa que reflejar lo bueno que tiene estar en Madrid (e ir a otros sitios de vez en cuando). Doscientos cincuenta y siete (257) posts después de aquel primer...

Restaurante Malacatín, Madrid. Templo del cocido madrileño.

Restaurante Malacatín, Madrid. Templo del cocido madrileño.

Malacatín es una de las tabernas más emblemáticas de Madrid, famosa por su cocido madrileño de tres vuelcos y por ser uno de los restaurantes centenarios más auténticos de la capital. Ubicado en el número 5 de la calle de la Ruda, en pleno barrio de La Latina, ha sido...

Torrijas de Formentor, pastelería en Madrid.

Torrijas de Formentor, pastelería en Madrid.

En la calle Hermosilla casi esquina con la calle Gral. Díaz Porlier se encuentra esta afamada pastelería madrileña. Igual que la Mallorquina, Formentor hace referencia sus orígenes baleares, con larga tradición pastelera y buen hacer de siempre. Éstas son torrijas...