Comer en Cartagena de Indias, Colombia.

Esta ciudad me enamoró en cuanto la pisé. Da para muchos posts porque es muy rica en historia, monumentos, gastronomía, playas, etc. Pero, quiero hacer hincapié en la gastronomía. Comer…...

Esta ciudad me enamoró en cuanto la pisé. Da para muchos posts porque es muy rica en historia, monumentos, gastronomía, playas, etc.

Pero, quiero hacer hincapié en la gastronomía. Comer en Cartagena de Indias es una delicia. Hay muchos restaurantes de calidad. Hay mucho pescado y marisco de calidad.

Antes de haber viajado a esta ciudad, mucha gente me había dicho que el pescado y el marisco caribeños eran muy insípidos. Mi experiencia aquí me dice todo lo contrario. Y sin ir a comer a sitios muy caros (que lo hay y los he conocido) creo que debe ser mencionado el «Kiosko El Bony«, en la playa de Bocagrande.

La playa de Bocagrande es una extensísima playa en la que se ha levantado todo un barrio turístico nuevo. Una manga de tierra lejos del centro histórico de la ciudad, lleno de modernos hoteles y restaurantes, tiendas, centros comerciales, bares, etc…

El «Kiosko el Bony» se sitúa en la boca de la calle 3 que da a la playa de Bocagrande. Es el equivalente a un chiringuito-restaurante de playa en España. Es propiedad de un ex-boxeador archiconocido en Colombia como el Bony. Y hace lo mismo que hacen en España este tipo de establecimientos: pescado frito (sobre todo). Claro, al estilo de allí y con los pescados de allí.

Yo tomé un pargo rojo frito. Estaba tan sumamente rico que da para escribir este post. No diré más.

Después, a tomar un «roncito» en otro kiosko (este sólo de bebidas) a pocos cientos de metros del primero, el Tibu Ron, donde además, si quieres, te dan un relajante masaje.

Kiosko el Tibu Ron.

Kiosko el Tibu Ron.

0 comentarios

OTROS ARTÍCULOS

Alojamiento en Tánger: Dar La Kashba Riad.

Alojamiento en Tánger: Dar La Kashba Riad.

La idea de alojarnos en riads viene de la intención de situarnos en zonas realmente tradicionales y vivir la experiencia cultural más inmersiva posible. Por eso, en la mayoría de las ciudades visitadas hemos elegido riad, salvo en Casablanca que, por situación, nos...

Tánger: el eterno cruce de caminos entre Europa y África

Tánger: el eterno cruce de caminos entre Europa y África

En el punto donde el Mediterráneo se abraza con el Atlántico y África tiende la mano a Europa, se alza Tánger, una ciudad con alma cosmopolita, pasado legendario y un presente vibrante. Con sus casas blancas trepando las colinas, su luz casi mística y su mezcla única...

El riad marroquí: joya arquitectónica y tesoro turístico

El riad marroquí: joya arquitectónica y tesoro turístico

En el corazón de las medinas marroquíes, ocultos tras muros de adobe y puertas de madera ornamentada, se encuentran los riads, auténticos refugios de paz y belleza que ofrecen una ventana íntima al alma de Marruecos. Estas construcciones tradicionales, hoy en día...