Brihuega, Guadalajara. Floración de la lavanda.

La lavanda es una planta del género Lavándula, de la familia de las lamiáceas, que se encuentra distribuida por toda la cuenca mediterránea, península arábiga y sur de Asia hasta…...

La lavanda es una planta del género Lavándula, de la familia de las lamiáceas, que se encuentra distribuida por toda la cuenca mediterránea, península arábiga y sur de Asia hasta la India.

Esta planta se usa desde la antigüedad con fines ornamentales y para la obtención de esencia, por su agradable olor y por su capacidad de ahuyentar insectos indeseables.

La industria de los perfumes llevó a Francia a extender su cultivo y convertirse en su momento en el mayor productor mundial de la lavanda.

Hoy se cultiva en muchos otros países. Entre otros España. Dentro de España hay diversas áreas de producción. Pero, a día de hoy, la más conocida es el municipio de Brihuega, en la provincia de Guadalajara.

Situada a aproximadamente 100 km de Madrid, los alrededores de Brihuega albergan multitud de áreas de cultivo de esta flor. Algunos de ellos con aparcamientos para la multitud de visitantes que llegan todos los días en época de floración.

Es la época de floración lo que convierte a estos campos en un paisaje muy atractivo. La intensidad del color de las flores de lavanda tiñen de púrpura azulado los campos en una especie de orgía visual para el que lo ve por primera vez.

¿Cuándo es la época de la floración de la lavanda?

Este año es ahora. Ya. Parece ser que este año se ha adelantado un poco. Pero, el año pasado también fue por estas fechas.

0 comentarios

OTROS ARTÍCULOS

Alojamiento en Tánger: Dar La Kashba Riad.

Alojamiento en Tánger: Dar La Kashba Riad.

La idea de alojarnos en riads viene de la intención de situarnos en zonas realmente tradicionales y vivir la experiencia cultural más inmersiva posible. Por eso, en la mayoría de las ciudades visitadas hemos elegido riad, salvo en Casablanca que, por situación, nos...

Tánger: el eterno cruce de caminos entre Europa y África

Tánger: el eterno cruce de caminos entre Europa y África

En el punto donde el Mediterráneo se abraza con el Atlántico y África tiende la mano a Europa, se alza Tánger, una ciudad con alma cosmopolita, pasado legendario y un presente vibrante. Con sus casas blancas trepando las colinas, su luz casi mística y su mezcla única...

El riad marroquí: joya arquitectónica y tesoro turístico

El riad marroquí: joya arquitectónica y tesoro turístico

En el corazón de las medinas marroquíes, ocultos tras muros de adobe y puertas de madera ornamentada, se encuentran los riads, auténticos refugios de paz y belleza que ofrecen una ventana íntima al alma de Marruecos. Estas construcciones tradicionales, hoy en día...