Arroz con bogavante: receta tradicional para sorprender

El arroz con bogavante es un plato típico de la cocina mediterránea que destaca por su sabor marinero y su presentación elegante. Aunque parece sofisticado, prepararlo en casa es más…...

El arroz con bogavante es un plato típico de la cocina mediterránea que destaca por su sabor marinero y su presentación elegante. Aunque parece sofisticado, prepararlo en casa es más sencillo de lo que imaginas. A continuación, te mostramos cómo hacer un arroz con bogavante jugoso, perfecto para compartir.

Arroz con bogavante. Foto de Amasuela – Luis Lafuente Agudín.

Ingredientes para 4 personas

  • 1 bogavante fresco (de unos 500-700 g)
  • 350 g de arroz (tipo bomba o arroz redondo)
  • 1 litro de fumet de marisco (caldo de pescado casero o comprado)
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde (opcional)
  • 2 tomates maduros rallados (o 200 g de tomate triturado)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Hebras de azafrán (o colorante alimentario)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Un chorrito de brandy o coñac (opcional)

Preparación paso a paso

Bogavante (Homarus americanus) cocinado. Foto de Sven Kullander.

1. Preparar el bogavante

  • Si es fresco, lo ideal es partirlo justo antes de cocinar para conservar todo su sabor.
  • Córtalo por la mitad a lo largo, separa las pinzas y trocea la cola en medallones.

2. Hacer el sofrito

  • En una paellera o cazuela baja, calienta un buen chorro de aceite de oliva.
  • Añade el bogavante y dóralo por ambos lados hasta que cambie de color. Retira y reserva.
  • En el mismo aceite, sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento (si lo usas), todo picado fino.
  • Cuando estén pochados, añade el tomate rallado y deja que reduzca a fuego medio.
  • Agrega el pimentón y el azafrán, removiendo rápido para que no se queme.

3. Cocinar el arroz

  • Incorpora el arroz al sofrito y remueve durante un minuto para que se impregne de sabor.
  • Añade el fumet caliente y el bogavante. Rectifica de sal y pimienta.
  • Si lo deseas, puedes flambear con un poco de brandy para potenciar el sabor.
  • Cocina a fuego fuerte los primeros 5 minutos, luego baja a fuego medio durante 12-15 minutos más, hasta que el arroz esté en su punto (jugoso o más seco, según tu preferencia).

4. Reposar y servir

  • Retira del fuego, deja reposar 5 minutos tapado con un paño limpio.
  • Sirve caliente y disfruta con un buen vino blanco o cava bien frío.

Consejos adicionales

  • Usa fumet casero hecho con cabezas de gambas, cangrejos o pescado blanco para un sabor más auténtico.
  • Si no encuentras bogavante fresco, puedes usarlo congelado, aunque siempre es mejor el producto fresco.

0 comentarios

OTROS ARTÍCULOS

Espaguetis a la carbonara: la receta original italiana

Espaguetis a la carbonara: la receta original italiana

Una joya de la cocina romana que conquista paladares Los espaguetis a la carbonara son uno de los platos más famosos de la cocina italiana. Su sabor intenso y cremoso, acompañado del toque salado del queso y la papada (guanciale) o panceta (sustitutivo más parecido...

Ropa vieja: historia y sabor de un plato clásico español

Ropa vieja: historia y sabor de un plato clásico español

La ropa vieja es un plato tradicional de la cocina española, especialmente popular en Madrid, las Islas Canarias y en algunas regiones del sur de la península. Su nombre curioso proviene de su origen humilde: se preparaba con sobras de cocidos anteriores, reutilizando...

Procesión del Cristo de Medinaceli, Madrid.

Procesión del Cristo de Medinaceli, Madrid.

La procesión del Cristo de Medinaceli es una de las más emblemáticas y multitudinarias de la Semana Santa en Madrid, atrayendo cada año a miles de fieles y visitantes que recorren las calles del centro histórico en un acto de profunda devoción y tradición. O...