Alojamiento en Tánger: Dar La Kashba Riad.

La idea de alojarnos en riads viene de la intención de situarnos en zonas realmente tradicionales y vivir la experiencia cultural más inmersiva posible. Por eso, en la mayoría de…...

La idea de alojarnos en riads viene de la intención de situarnos en zonas realmente tradicionales y vivir la experiencia cultural más inmersiva posible. Por eso, en la mayoría de las ciudades visitadas hemos elegido riad, salvo en Casablanca que, por situación, nos interesaba un hotel tradicional.

Como es habitual entre los marroquíes, la recepción ha sido de lo más cordial y hospitalaria. El riad está muy bien situado dentro de la medina, si lo que buscas es eso. Y eso era lo que buscábamos. Pero…

La inexperiencia te lleva por caminos inesperados. Todo estaba muy bien planificado, pero cometimos el error de no darnos cuenta de la distancia entre el parking y el riad. Un parking abierto a cielo y sin una vigilancia confiable. Esto es, que tienes que cargar el equipaje desde el parking, que se encuentra al borde del mar, hasta el riad que se encuentra a una distancia considerable y bastante elevado sobre el nivel del mar. Es decir, un suplicio, que no volvimos a pasar en ningún otro destino, ni tampoco en Tánger a la vuelta.

Por otro lado, en nuestra primera estancia en Tánger hemos dispuesto de poco tiempo. A penas hemos paseado por la medina un rato y hemos ido a cenar a un restaurante tradicional tangerino en la medina.

Así que tampoco hemos puesto demasiados reparos al riad. Un entrada amplia te recibe a tí y a tu equipaje.

Dos habitaciones en la planta baja, otros dos dormitorios en la primera y uno en la segunda. Coronado por una terraza en la tercera con un colchón por si lo necesitas…

Cuarto de baño en cada planta, completos, pero de pequeñas dimensiones. Incómodos y se les ve muy usados. Mucho colorido, pero poco confort.

En este riad no han gastado mucho en mantenimiento. Pero, pudimos dormir después de 700 kilómetros de viaje en coche y la travesía del Estrecho en barco. No pedíamos más. Pero, en comparación con el resto de riads en los que hemos estado, éste es el peor, con diferencia. No me gustado.

Hemos vuelto de vuelta para España porque ya lo teníamos contratado y porque contratamos «porteadores» para los equipajes a la vuelta. Sólo por eso.

0 comentarios

OTROS ARTÍCULOS

Tánger: el eterno cruce de caminos entre Europa y África

Tánger: el eterno cruce de caminos entre Europa y África

En el punto donde el Mediterráneo se abraza con el Atlántico y África tiende la mano a Europa, se alza Tánger, una ciudad con alma cosmopolita, pasado legendario y un presente vibrante. Con sus casas blancas trepando las colinas, su luz casi mística y su mezcla única...

El riad marroquí: joya arquitectónica y tesoro turístico

El riad marroquí: joya arquitectónica y tesoro turístico

En el corazón de las medinas marroquíes, ocultos tras muros de adobe y puertas de madera ornamentada, se encuentran los riads, auténticos refugios de paz y belleza que ofrecen una ventana íntima al alma de Marruecos. Estas construcciones tradicionales, hoy en día...

Viajar por Marruecos en coche.

Viajar por Marruecos en coche.

El post anterior era "Viajar a Marruecos en coche". Ahora cambiamos el "a" por el "por". Este post va más de lo que hay, al viajar por las carreteras de Marruecos. Desde nuestra salida del barco en el puerto de Tánger Med observamos que las carreteras están...