Cuéllar: patrimonio, naturaleza y tradición.

Introducción Muralla del castillo de Cuéllar a la derecha y a la izquierda el monasterio de San Basilio. Cuéllar, ubicada en la provincia de Segovia, es una joya de Castilla…...

Introducción

Muralla del castillo de Cuéllar a la derecha y a la izquierda el monasterio de San Basilio.

Cuéllar, ubicada en la provincia de Segovia, es una joya de Castilla y León que combina historia, cultura y naturaleza. Conocida por su impresionante castillo y su arquitectura mudéjar, esta localidad ofrece una experiencia única a los visitantes.

Cruzando la muralla del castillo de Cuéllar.

Además, sus tradicionales encierros, su gastronomía y su entorno natural hacen de Cuéllar un destino turístico ideal para quienes buscan una escapada cultural y rural.

Patrimonio Histórico y Cultural

1. Castillo de Cuéllar

El Castillo de los Duques de Alburquerque, del siglo XI, es el monumento más emblemático de la localidad.

Patio interior del castillo de Cuéllar.

Actualmente, alberga un centro de interpretación y visitas teatralizadas que transportan a los turistas a la época medieval. Desde sus torres, se puede disfrutar de impresionantes vistas del entorno.

Castillo de Cuéllar.

2. Iglesias Mudéjares

Cuéllar es conocida como la capital del arte mudéjar de Castilla y León. Entre sus iglesias destacan:

  • Iglesia de San Andrés, con un espectacular ábside mudéjar.
  • Iglesia de San Esteban, que alberga un interesante centro de interpretación del mudéjar.
  • Iglesia de San Martín, convertida en un espacio cultural con exposiciones y eventos.

3. Murallas y Arco de San Basilio

Arco de San Basilio. Foto de Romerin.

La villa cuenta con murallas medievales bien conservadas, que ofrecen la oportunidad de realizar un recorrido histórico. Uno de sus accesos más importantes es el Arco de San Basilio, una de las puertas principales de la ciudad en tiempos medievales.

4. Monasterios y Conventos

Monasterio de Santa Clara. Foto de Romerin.

  • Monasterio de Santa Clara, donde se pueden ver magníficos retablos y disfrutar de la repostería elaborada por las monjas.
  • Santuario de Nuestra Señora del Henar, situado en las afueras de Cuéllar, un lugar de peregrinación rodeado de pinares.

Santuario del Henar. Foto de Rastrojo.

Fiestas y Tradiciones

1. Encierros de Cuéllar

Declarados Fiesta de Interés Turístico Internacional, los encierros de Cuéllar son los más antiguos de España y se celebran cada agosto durante las Fiestas de Nuestra Señora del Rosario.

Encierros de Cuéllar. Foto de Rastrojo.

Es una experiencia única que combina emoción, tradición y cultura taurina.

2. Semana Santa y Romerías

Las procesiones de Semana Santa y la romería de El Henar en septiembre son eventos de gran importancia religiosa y cultural en la localidad.

3. Mercado Medieval y Ferias

Cada año, Cuéllar acoge un mercado medieval donde se recrea la vida en la Edad Media con artesanos, espectáculos y gastronomía tradicional.

Mercado medieval. Foto de Romerin.

También se celebran ferias dedicadas a la gastronomía y al vino de la región.

Naturaleza y Actividades al Aire Libre

1. Pinar de Cuéllar

El municipio está rodeado de extensos pinares que ofrecen rutas de senderismo y ciclismo. Son ideales para quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

2. Vía Verde del Eresma

Esta antigua vía de ferrocarril se ha convertido en una ruta perfecta para paseos a pie o en bicicleta, uniendo Cuéllar con otras localidades cercanas.

3. Observación de Fauna y Flora

Los alrededores de Cuéllar cuentan con una rica biodiversidad, lo que los convierte en un lugar ideal para el avistamiento de aves y otras especies autóctonas.

Gastronomía Típica

La gastronomía de Cuéllar es un atractivo turístico en sí misma. Algunos de los platos y productos más destacados son:

  • Lechazo asado, típico de la región.
  • Sopa castellana, perfecta para los días fríos.
  • Embutidos y quesos locales, como la morcilla y el chorizo.
  • Dulces conventuales, elaborados por las monjas de los conventos de la localidad.

Conclusión

Cuéllar es un destino turístico que lo tiene todo: historia, cultura, naturaleza y una gastronomía exquisita. Ya sea para disfrutar de sus encierros, recorrer sus calles medievales o explorar su entorno natural, este municipio segoviano ofrece una experiencia inolvidable.

0 comentarios

OTROS ARTÍCULOS

Restaurante Garelos, Madrid.

Restaurante Garelos, Madrid.

Ya sabemos que, en Madrid, un restaurante gallego es casi sinónimo de calidad. Y sí, éste también es el caso. Como suele ocurrir en muchos de estos restaurantes, no se puede decir que hayan centrado su inversión en el diseño o interiorismo del local. Es un local con...

Cervecería El Santo, Madrid.

Cervecería El Santo, Madrid.

Ha sido extraño lo que nos ha ocurrido con este bar. Hemos ido a tomar un aperitivo rápido para hacer tiempo para la mesa que teníamos reservada en otro sitio. Nos ha costado irnos y hemos vuelto a cenar. Lo cual indica -como se puede imaginar- que nos ha gustado. Una...

25º Aniversario de la coronación de la Virgen de la Paloma, Madrid.

25º Aniversario de la coronación de la Virgen de la Paloma, Madrid.

Siento publicar este evento mucho después de haberse producido, pero es que este mes de junio de 2025 está siendo muy ajetreado en lo personal y en lo laboral. Asistimos a la procesión que la parroquia organizó con motivo de los actos de celebración de los 25 años de...