Receta de Patatas Revolconas: Un Clásico de la Cocina Castellana

Las patatas revolconas, también conocidas como «meneás«, son uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía tradicional castellana, especialmente popular en zonas como Ávila y Salamanca. Este plato humilde…...

Las patatas revolconas, también conocidas como «meneás«, son uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía tradicional castellana, especialmente popular en zonas como Ávila y Salamanca. Este plato humilde combina ingredientes básicos como las patatas, el pimentón y el aceite de oliva para crear una experiencia reconfortante y llena de sabor. A continuación, te presentamos una receta sencilla para preparar este manjar en casa.

Patatas revolconas. Foto de deramaenrama.

Ingredientes

Para 4 personas:

  • 1 kg de patatas.
  • 150 g de panceta o torreznos (opcional, pero altamente recomendado para el toque auténtico).
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cucharada de pimentón dulce.
  • 1 cucharadita de pimentón picante (ajusta al gusto) preferiblemente de la Vera.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.
  • Agua (la necesaria para cocer las patatas).

Preparación

  1. Cocer las patatas
    Pela las patatas, córtalas en trozos medianos y colócalas en una olla. Cúbrelas con agua y añade una pizca generosa de sal. Hierve a fuego medio hasta que estén completamente tiernas, aproximadamente 20-25 minutos. Escúrrelas y reserva un poco del agua de la cocción.
  2. Freír la panceta o los torreznos
    Mientras las patatas se cuecen, corta la panceta en trozos pequeños. Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén y fríe los trozos de panceta o torreznos hasta que estén bien dorados y crujientes. Retira y reserva. En la misma sartén, reserva un poco de grasa para aportar más sabor.
  3. Preparar el sofrito de ajo y pimentón
    En la sartén donde freíste la panceta, agrega un poco más de aceite si es necesario. Pela los ajos, córtalos en láminas finas y sofríelos a fuego lento hasta que estén dorados. Retira la sartén del fuego y añade el pimentón dulce y el picante, removiendo rápidamente para evitar que se queme.
  4. Revolver las patatas
    Machaca las patatas cocidas con un tenedor o un pasapurés hasta obtener un puré rústico. Añade el sofrito de ajo y pimentón junto con un poco del agua de cocción para ajustar la textura, que debe ser cremosa pero con cuerpo. Mezcla bien para que se impregnen todos los sabores.
  5. Montar y servir
    Sirve las patatas revolconas calientes en platos individuales o una fuente. Coloca por encima los trozos de panceta o torreznos crujientes. Si lo deseas, puedes decorar con un toque extra de pimentón y un chorrito de aceite de oliva.

Consejos y Variaciones

  • Si buscas una versión más ligera, puedes optar por utilizar menos panceta o sustituirla por taquitos de jamón serrano.
  • Este plato se puede disfrutar como entrante, pero también es ideal como acompañamiento de carnes o pescados.

Patatas revolconas. Foto de Juan Emilio Prades Bel.

Las patatas revolconas son un plato que resume la esencia de la cocina castellana: sencilla, sabrosa y hecha para compartir. Perfectas para combatir el frío, estas patatas harán que cualquier comida se sienta como un cálido abrazo.

0 comentarios

OTROS ARTÍCULOS

Restaurante Garelos, Madrid.

Restaurante Garelos, Madrid.

Ya sabemos que, en Madrid, un restaurante gallego es casi sinónimo de calidad. Y sí, éste también es el caso. Como suele ocurrir en muchos de estos restaurantes, no se puede decir que hayan centrado su inversión en el diseño o interiorismo del local. Es un local con...

Cervecería El Santo, Madrid.

Cervecería El Santo, Madrid.

Ha sido extraño lo que nos ha ocurrido con este bar. Hemos ido a tomar un aperitivo rápido para hacer tiempo para la mesa que teníamos reservada en otro sitio. Nos ha costado irnos y hemos vuelto a cenar. Lo cual indica -como se puede imaginar- que nos ha gustado. Una...

25º Aniversario de la coronación de la Virgen de la Paloma, Madrid.

25º Aniversario de la coronación de la Virgen de la Paloma, Madrid.

Siento publicar este evento mucho después de haberse producido, pero es que este mes de junio de 2025 está siendo muy ajetreado en lo personal y en lo laboral. Asistimos a la procesión que la parroquia organizó con motivo de los actos de celebración de los 25 años de...