Receta de Patatas Revolconas: Un Clásico de la Cocina Castellana

Las patatas revolconas, también conocidas como «meneás«, son uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía tradicional castellana, especialmente popular en zonas como Ávila y Salamanca. Este plato humilde…...

Las patatas revolconas, también conocidas como «meneás«, son uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía tradicional castellana, especialmente popular en zonas como Ávila y Salamanca. Este plato humilde combina ingredientes básicos como las patatas, el pimentón y el aceite de oliva para crear una experiencia reconfortante y llena de sabor. A continuación, te presentamos una receta sencilla para preparar este manjar en casa.

Patatas revolconas. Foto de deramaenrama.

Ingredientes

Para 4 personas:

  • 1 kg de patatas.
  • 150 g de panceta o torreznos (opcional, pero altamente recomendado para el toque auténtico).
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cucharada de pimentón dulce.
  • 1 cucharadita de pimentón picante (ajusta al gusto) preferiblemente de la Vera.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.
  • Agua (la necesaria para cocer las patatas).

Preparación

  1. Cocer las patatas
    Pela las patatas, córtalas en trozos medianos y colócalas en una olla. Cúbrelas con agua y añade una pizca generosa de sal. Hierve a fuego medio hasta que estén completamente tiernas, aproximadamente 20-25 minutos. Escúrrelas y reserva un poco del agua de la cocción.
  2. Freír la panceta o los torreznos
    Mientras las patatas se cuecen, corta la panceta en trozos pequeños. Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén y fríe los trozos de panceta o torreznos hasta que estén bien dorados y crujientes. Retira y reserva. En la misma sartén, reserva un poco de grasa para aportar más sabor.
  3. Preparar el sofrito de ajo y pimentón
    En la sartén donde freíste la panceta, agrega un poco más de aceite si es necesario. Pela los ajos, córtalos en láminas finas y sofríelos a fuego lento hasta que estén dorados. Retira la sartén del fuego y añade el pimentón dulce y el picante, removiendo rápidamente para evitar que se queme.
  4. Revolver las patatas
    Machaca las patatas cocidas con un tenedor o un pasapurés hasta obtener un puré rústico. Añade el sofrito de ajo y pimentón junto con un poco del agua de cocción para ajustar la textura, que debe ser cremosa pero con cuerpo. Mezcla bien para que se impregnen todos los sabores.
  5. Montar y servir
    Sirve las patatas revolconas calientes en platos individuales o una fuente. Coloca por encima los trozos de panceta o torreznos crujientes. Si lo deseas, puedes decorar con un toque extra de pimentón y un chorrito de aceite de oliva.

Consejos y Variaciones

  • Si buscas una versión más ligera, puedes optar por utilizar menos panceta o sustituirla por taquitos de jamón serrano.
  • Este plato se puede disfrutar como entrante, pero también es ideal como acompañamiento de carnes o pescados.

Patatas revolconas. Foto de Juan Emilio Prades Bel.

Las patatas revolconas son un plato que resume la esencia de la cocina castellana: sencilla, sabrosa y hecha para compartir. Perfectas para combatir el frío, estas patatas harán que cualquier comida se sienta como un cálido abrazo.

0 comentarios

OTROS ARTÍCULOS

elcieloestaenmadrid.com cumple un año.

elcieloestaenmadrid.com cumple un año.

Cumplimos un año. Justo hoy. Justo a esta hora, hace un año que comenzamos esta andadura que no ha hecho otra cosa que reflejar lo bueno que tiene estar en Madrid (e ir a otros sitios de vez en cuando). Doscientos cincuenta y siete (257) posts después de aquel primer...

Restaurante Malacatín, Madrid. Templo del cocido madrileño.

Restaurante Malacatín, Madrid. Templo del cocido madrileño.

Malacatín es una de las tabernas más emblemáticas de Madrid, famosa por su cocido madrileño de tres vuelcos y por ser uno de los restaurantes centenarios más auténticos de la capital. Ubicado en el número 5 de la calle de la Ruda, en pleno barrio de La Latina, ha sido...

Torrijas de Formentor, pastelería en Madrid.

Torrijas de Formentor, pastelería en Madrid.

En la calle Hermosilla casi esquina con la calle Gral. Díaz Porlier se encuentra esta afamada pastelería madrileña. Igual que la Mallorquina, Formentor hace referencia sus orígenes baleares, con larga tradición pastelera y buen hacer de siempre. Éstas son torrijas...