Usera (II). Particularidades de un barrio diferente.

Tras la primera visita al barrio de Usera en Madrid, me quedé con ganas de volver y pasear más tranquilamente. La idea era volver y visitar otros establecimientos con más…...

Tras la primera visita al barrio de Usera en Madrid, me quedé con ganas de volver y pasear más tranquilamente.

La idea era volver y visitar otros establecimientos con más tranquilidad para comprobar si realmente existía esa cordialidad y buena convivencia -que se dice- en un barrio tan multicultural.

La conclusión es que sí. Co-existen establecimientos chinos con otros, como dominicanos, sin que haya aparente roce o exclusión.

Pero, como es natural, en los establecimientos dominicanos hay más dominicanos que chinos y, en los chinos… más españoles que dominicanos, pero muchos más chinos (salvo en los restaurantes, donde hay más españoles). En resumen, sí parece que hay una buena convivencia.

Estuvimos en uno dominicano tomando una cerveza mientras hacíamos tiempo para ir al restaurante chino Bammbao, donde teníamos una reserva para comer.

Lo cierto es que antes de eso visitamos el Bar Una Grande y Libre Casa Chen, en la calle Matilde Gayo, para comprobar si es como cuentan. Pero, de eso haremos un post.

Volví a entrar en varios supermercados chinos para chinos con la intención de grabar un vídeo, pero con mal resultado: lo que podéis ver en el siguiente vídeo es cómo voy grabando y huyendo porque me persiguen para que deje de grabar o me vaya a la calle.

No obstante, en esas pobres imágenes se puede hacer uno la idea de cómo están surtidos de productos chinos sobre todo.

Hemos callejeado y visitado bares de diversos tipos. Para tomar un refresco, para tomar un café o para tomar una copa.

Es entretenido visitar Usera. Y se ven muchos turistas como nosotros que van a descubrir todo lo que hay en el China Town de Madrid y en el resto del barrio.

0 comentarios

OTROS ARTÍCULOS

Cenar en Tánger. Chez Hassan.

Cenar en Tánger. Chez Hassan.

Al llegar a Tánger, después de muchos kilómetros de coche y la travesía en barco, de pasar el trance de conseguir aparcamiento (en medio de una larga cola de acceso al parking, con una buena propina, se cambian las posiciones) y el suplicio de llegar al riad con los...

Alojamiento en Tánger: Dar La Kashba Riad.

Alojamiento en Tánger: Dar La Kashba Riad.

La idea de alojarnos en riads viene de la intención de situarnos en zonas realmente tradicionales y vivir la experiencia cultural más inmersiva posible. Por eso, en la mayoría de las ciudades visitadas hemos elegido riad, salvo en Casablanca que, por situación, nos...

Tánger: el eterno cruce de caminos entre Europa y África

Tánger: el eterno cruce de caminos entre Europa y África

En el punto donde el Mediterráneo se abraza con el Atlántico y África tiende la mano a Europa, se alza Tánger, una ciudad con alma cosmopolita, pasado legendario y un presente vibrante. Con sus casas blancas trepando las colinas, su luz casi mística y su mezcla única...