Distrito Usera. El China Town de Madrid.

El distrito de Usera está situado al sur de la ciudad. Se encuentra entre el río Manzanares, el puente de Praga, el paseo de Santa María de la Cabeza, la plaza de Fernández Ladreda,…...

El distrito de Usera está situado al sur de la ciudad. Se encuentra entre el río Manzanares, el puente de Praga, el paseo de Santa María de la Cabeza, la plaza de Fernández Ladreda, la carretera A-42 (Madrid – Toledo) y la M-40. Limita con el distrito de Carabanchel por el oeste y noroeste, con el distrito de Arganzuela y el río Manzanares por el noreste, con el distrito de Puente de Vallecas por el este y con el distrito de Villaverde por el sur.

Usera está dividido en barrios:

-Orcasitas.

-Orcasur.

-San Fermín.

-Almendrales.

-Moscardó.

-Zofío.

-Pradolongo.

Se trata de una distrito caracterizado por la multiculturalidad tradicional. En los años 60 del siglo XX comenzó a recibir inmigrantes de todas partes de España, convirtiéndose en un barrio obrero de gran crecimiento. Pero fue a partir del año 2000 que empezó a recibir inmigrantes de otros países, con especial llegada de inmigrantes chinos, hasta convertirse hoy en la «China Town» de Madrid.

En la actualidad viven en el distrito más de diez mil ciudadanos de origen chino que han montado sus negocios con modelos chinos, inicialmente muy enfocados en los propios compatriotas, aunque ya atienden a españoles y a personas de otras nacionalidades y comunidades. Especialmente en el aspecto gastronómico. Hay una gran oferta gastronómica china original que se diferencia mucho de la cocina china internacional a la que todos estamos acostumbrados.

De hecho hay multitud de supermercados surtidos con productos del gusto de los chinos, unos de importación y otros producidos en España, pero al gusto chino.

La gastronomía tradicional china está representada por restaurantes que hacen platos de Zhejiang, Fujian, Sichuan (siempre picante o muy picante), Cantón y Hong Kong, especialmente.

El barrio es famoso por su rica diversidad cultural, con numerosas comunidades que coexisten. Esta pluralidad se refleja en su oferta gastronómica, donde se pueden encontrar desde tapas tradicionales españolas hasta comida china, peruana, árabe, etc.

Usera cuenta con una mezcla de comercios, desde pequeños negocios familiares hasta grandes cadenas, y su mercado municipal es un punto de referencia para los residentes. La presencia de restaurantes y tiendas étnicas también es significativa.

Sorprende mucho la profusión de casas de apuestas deportivas. Personalmente, no he visto nunca tal concentración de establecimientos de este tipo en ningún barrio de ninguna de las ciudades que conozco.

Existen tres arterias principales: la calle Marcelo Usera (la principal), calle Dolores Barranco (donde están la mayoría de comercios asiáticos no de alimentación) y la calle Nicolás Sánchez (donde se sitúa la mayor parte de las tiendas y supermercados de alimentación y los más reputados restaurantes chinos). Ésta última, posiblemente, sea en estos momentos la más concurrida.

El barrio está bien comunicado por transporte público, con varias líneas de metro y autobuses que facilitan el acceso al centro de Madrid y otras zonas de la ciudad. Esto lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan vivir en una zona tranquila, pero bien comunicada.

Usera dispone de varios parques y espacios abiertos, como el Parque de San Isidro, donde las familias pueden disfrutar de actividades al aire libre. Estos espacios son esenciales para la cohesión social y el esparcimiento de los ciudadanos.

La experiencia de visitar China Town.

Si eres alguien de mente abierta, esta experiencia te debe resultar interesante. Lo primero que notas al llegar es que se respira un ambiente de tranquilidad y seguridad. El distrito es muy seguro desde que la comunidad china se estableció, allá por los años 2000. Antes era mucho menos seguro.

Te sorprende el contraste entre una construcción de vivienda residencial obrera de la época del desarrollismo y posterior (muchos edificios de viviendas con la fachada de ladrillo visto rojo) y los carteles y anuncios en chino.

Pero la comunidad china no es excluyente. Usera no es un gueto. Por Usera pasan todos los días muchas personas de origen español y de otras nacionalidades y no hay problemas.

Entras en un bar que regenta una hispano-americana y te atiende de la manera más amable. A continuación entran dos ciudadanos chinos y es exactamente igual. Así que la experiencia es un poco diferente a lo que nos muestran en las películas americanas y sus «china towns».

Después entras en un supermercado chino para chinos y te hablan en español a ti y en chino a ellos. Los chinos son tradicionalmente muy buenos comerciantes por lo que no actúan de manera excluyente o cerrada. De hecho son amables y te explican cómo debes usar ciertos alimentos que no hemos visto en la vida.

Vale la pena visitar Usera, no sólo por los restaurantes (de los que iremos hablando en otros posts). Verás y experimentarás cosas que sólo puedes ver allí (o en China).

0 comentarios

OTROS ARTÍCULOS

Restaurante Garelos, Madrid.

Restaurante Garelos, Madrid.

Ya sabemos que, en Madrid, un restaurante gallego es casi sinónimo de calidad. Y sí, éste también es el caso. Como suele ocurrir en muchos de estos restaurantes, no se puede decir que hayan centrado su inversión en el diseño o interiorismo del local. Es un local con...

Cervecería El Santo, Madrid.

Cervecería El Santo, Madrid.

Ha sido extraño lo que nos ha ocurrido con este bar. Hemos ido a tomar un aperitivo rápido para hacer tiempo para la mesa que teníamos reservada en otro sitio. Nos ha costado irnos y hemos vuelto a cenar. Lo cual indica -como se puede imaginar- que nos ha gustado. Una...

25º Aniversario de la coronación de la Virgen de la Paloma, Madrid.

25º Aniversario de la coronación de la Virgen de la Paloma, Madrid.

Siento publicar este evento mucho después de haberse producido, pero es que este mes de junio de 2025 está siendo muy ajetreado en lo personal y en lo laboral. Asistimos a la procesión que la parroquia organizó con motivo de los actos de celebración de los 25 años de...